Según la Dane, el grupo de los combustibles impulsó las compras en el extranjero.
La idea es adelantar también comercio bilateral con numerosos países de Asia, desde Rusia a China y Corea del Sur.
De acuerdo con las declaraciones de importación registradas ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) en agosto de 2019, las compras al extranjero que hizo el país llegaron a los 4.913 millones de dólares y presentaron un crecimiento de 7,3 % con relación al mismo mes del 2018.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) explicó que este crecimiento está relacionado con las importaciones del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas, que registraron un aumento del 63,3 % y llegaron a los 603 millones de dólares, comparadas con el año anterior.
Según la entidad estadística, los productos que más contribuyeron al aumento en el sector fueron petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos, que sumaron 70,4 puntos porcentuales en la variación total del grupo.
Igualmente, las compras externas del grupo agropecuarios, alimentos y bebidas fueron de 684,9 millones de dólares y presentaron un incremento de 16,6 % en comparación con agosto de 2018.
“Este resultado se explicó por las mayores importaciones de productos alimenticios y animales vivos (28,1 %), que contribuyeron 19,8 puntos porcentuales a la variación del grupo”, explicó el Dane.
Por otra parte, las importaciones de manufacturas alcanzaron los 3 mil 619 millones de dólares y presentaron una caída de 0,1 % frente a agosto de 2018, como resultado de las menores compras de artículos manufacturados, clasificados principalmente según el material.
En lo corrido del año, las importaciones colombianas han tenido un incremento del 5.9 %, con compras que ascienden a los 35.333 millones de de dólares, señala el informe de la entidad.
En agosto, las importaciones de Colombia originarias de Estados Unidos participaron con 26,2 %, le siguieron las compras externas desde China, Brasil, México..
Por: María Fernanda Herrera
Comentarios recientes