BLOG
Colombia, la excepción en la desaceleración de América Latina: Cepal
Foto:123RF El año cerrará con un crecimiento de 0,1 % frente al 1 % que se estimaba hace unos meses. El estudio servirá como referencia para enriquecer el proceso de consulta y amplificar el debate, en un momento clave para Colombia y su búsqueda de mejorar...
leer másBank of America pronostica que la economía colombiana crecerá 2,9% en 2020
El Banco advirtió sobre los efectos de la guerra comercial Gabriel Tenorio, LatAm FI/FX Strategist del Bank of América, destacó que en sus proyecciones esperan que Colombia crezca por arriba del promedio de América Latina en 2020, a pesar de que todavía está por...
leer másLos nuevos términos de comercio internacional
Los Incoterms, que regirán desde el primero de enero del 2020, delimitan los derechos y obligaciones entre comprador y vendedor. Los Términos de Comercio Internacional (Incoterms) desde 1919 regulan la compraventa internacional mediante once términos que conforman el...
leer másEntró en vigencia aranceles a importaciones en prendas de vestir que llegan baratas del exterior
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) emitió la resolución que da vía libre a la protección, a través de impuestos, a las prendas de vestir del exterior que llegan al país a precios bajos. La medida impone una tarifa diferencial de 37,9 % cuando el...
leer más¿ como importar hacia Colombia ?
- UBICACIÓN DE LA SUBPARTIDA ARANCELARIA: Para localizar la subpartida arancelaria de su producto tiene dos opciones: 1) A través del arancel de aduanas y/o 2) Con la ayuda informal que le brinda el Centro de Información. (Es importante aclarar que la DIAN es el...
leer másAlianza del Pacífico reitera su compromiso por fortalecer el comercio regional
La viceministra de Comercio Exterior habló sobre la importancia del bloque regional En medio de las tensiones comerciales que se continúan presentando a pesar de los acercamientos que han tenido China y Estados Unidos, los países miembros de la Alianza del Pacífico...
leer másDian y Zona Franca de Bogotá trabajan para agilizar los negocios de comercio exterior
El proyecto de interoperabilidad es un hito para la historia de las zonas francas y el comercio exterior en Colombia, pues no solo aumenta la competitividad, sino también, garantiza que las operaciones sean aún más eficientes en costos y tiempo. El proceso de...
leer másImportaciones colombianas crecieron por encima del 7 % en agosto
Según la Dane, el grupo de los combustibles impulsó las compras en el extranjero. La idea es adelantar también comercio bilateral con numerosos países de Asia, desde Rusia a China y Corea del Sur. De acuerdo con las declaraciones de importación registradas ante la...
leer másGuía para exportar servicios
Los servicios están presentes en cada una de las cosas que nos rodean, aunque no se ven, están en todas las actividades que realiza el ser humano; gracias a ellos son los mayores contribuyentes al bienestar de los ciudadanos, a diferencia de los Bienes, estos son...
leer másLAS CERTIFICACIONES Y DOCUMENTOS QUE SE REQUIEREN PARA EXPORTAR PRODUCTOS DEL AGRO
Los certificados nacionales e interrelaciones de calidad, buenas prácticas y cuidados ambientales Las exportaciones en Colombia han estado en decadencia, con variaciones negativas de -11,60% mientras que el agro tuvo variación positiva al cierre de agosto con 2,30%...
leer más“La Ley de Financiamiento ayuda a simplificar procesos de importación”
El decreto resuelve procesos de logística y aduaneros En busca de implementar el Decreto 1370, que reglamentó la Ley de Financiamiento que se aprobó el año pasado, la Zona Franca de Bogotá ha venido trabajado con empresarios, gremios y el Gobierno Nacional para...
leer másDos notarías empezarían a funcionar en el aeropuerto El Dorado
El presidente Iván Duque ya nombró a los dos notarios que tendrán turnos alternos para que pueda funcionar de domingo a domingo. En el mes de octubre entrarían en funcionamiento las notarías 79 y 80 que se serán ubicadas en las instalaciones del aeropuerto El Dorado...
leer más6 claves para exportar con éxito a Estados Unidos
Sigue esta serie de recomendaciones, dadas por Procolombia, para exportar con éxito al mercado americano: Considera la particularidad del mercado destino Aunque es un solo país, tendrás que evaluar 51 diferentes mercados. Cada uno tiene sus normas, reglas y requisitos...
leer másDólar supera los $3.500
La tasa de cambio alcanza un nuevo máximo histórico y rompe por primera vez la barrera de los $3.500. ¿Hasta dónde llegará? Durante las primeras horas de la mañana de este miércoles, el dólar se negoció por primera vez en la historia por encima de los...
leer másInforme zonas francas enero – julio de 2019
Principales mensajes Para el mes de julio, las exportaciones pasaron de USD FOB 225,8 millones en 2018 a USD FOB 282,7 millones en 2019, mostrando una variación de 25,2%, mientras que en el año corrido, pasaron de USD FOB 1.419,1 millones en 2018 a USD FOB 1.741,7...
leer másLas frutas de Colombia, con acogida en el Perú
Las uvas, mandarinas, la naranja tangelo y las uvas pasas se destacan en territorio inca. Las exportaciones del agro en julio crecieron 3,2%. El mercado de las frutas colombianas es protagonista en Perú, el top 5 de importaciones de fruta según el Centro Virtual de...
leer másCrece debate sobre solución aeroportuaria para Bogotá
Según Odinsa, la ampliación de la terminal existente lograría pasar a una segunda fase de evaluación este año. De acuerdo con los estudios realizados el aeropuerto el Dorado II podría tener al inicio de su operación cerca de 71.000 operaciones por año. Solucionar el...
leer más‘El país exportaría solo 20 mil toneladas de acero’
Según Camacero, a final de año, el consumo nacional se situará en 3,5 millones de toneladas, mientras que la producción está en 9,5%. El tercer trimestre del año, será la oportunidad para que el sector acero cambie de rumbo. De acuerdo con Andrés Ramírez, director de...
leer más